viernes

Haiku de Matsuo Bashō

 
Allá en Yoshino
te haré ver los cerezos,
sombrero mío.


[Traducción de Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala]




Poema de Adam Zagajewski

 
YO NO ESTABA EN ESTE POEMA

Yo no estaba en este poema,
sólo había un charco puro y brillante,
pequeño ojo de lagartija, el viento
y la música de una armónica 
que no se había pegado a mis labios.


[Traducción de Xavier Farré]




Poema de William Blake

 
[SEGUNDA CANCIÓN DE LA SEÑORITA GITTIPIN]

Oh dejadme, dejadme con mis penas,
aquí sentada he de esfumarme
hasta no ser más que un espíritu,
perdida esta forma arcillosa.

Y si al azar en este bosque
alguien camina sin camino,
en la sombra verá mi sombra,
oirá mi voz sobre la brisa.


[Traducción de Jordi Doce]





Poema de Bettina Brentano

 
LA TARDE SE PASEA POR LA PLAYA

La tarde se pasea por la playa
y a las olas se entrega con placer;
al oprimido pecho inflama entonces,
de inconsciente nostalgia, la canción;
canción que empuja, con violencia osada,
del oprimido pecho, su dolor;
aspirando al placer, por su ánimo vital,
en torrente de amor hace pasar las nubes
y en el pecho oprimido hace brotar
la intrépida canción de libertad suprema.
Su canto, en plenitud,
traspasó el corazón,
la canción se elevó 
con amoroso impulso.
Hacia él, a quien anhelo,
junto con las alondras, más allá de los montes,
a cantarle a él, al pueblo, de acuerdo con el himno,
puesto que entre sus labios resonar debería.


[Traducción de Federico Bermúdez-Cañete]





Veinte aforismos



Pensar con belleza nunca es malo.


*


Si no es un poco de luz en la cabeza y otro poco en el corazón, yo no lo llamo inteligencia.


*


Sencillo, generoso, alentador... ¡Qué buen amigo es un camino verde!


*


El sonido de la fuente imparte cursillos de silencio.


*


El cuerpo siempre está viajando al futuro. Quizá por eso la mente vuelva tanto al pasado.


*


Hay más estrellas que moscas.


*


No se aprecia lo valiosa que es la esperanza hasta que alguno, desesperado, intenta robártela.


*


¿Cuál es la diferencia entre lo grande y lo pequeño? Hay tristezas del tamaño de una tumba de bebé.


*


Una de las principales utilidades de las nubes es ofrecer descanso a la mirada.


*


Únicamente conozco tres tipos de sueños: los que tengo cuando duermo con la amiga, los que tengo cuando duermo con el perro y los que tengo cuando duermo solo.


*


En verano se hace evidente que, dando sombra, los árboles dan luz.


*


El ruiseñor no espera elogios por su canto. Sería malo para su voz.


*


El ruido del mundo moderno se combate mejor con música clásica.


*


Nada más profundo que el colorido coral de la alegría.


*


Duro es ser un gigante: te miran con lupa los enanos. 
                               (Pensando en J. R. J.)


*


Pasatiempo inocente: ver cómo un saco vacío, debajo de un reloj, se va llenando de tiempo.


*


Es más frecuente oír risas desagradables que llantos desconsolados. Sugerente.


*


Cerrándose, el corazón se disminuye.


*


No puede ser casual que el sol, ese gran solitario, nunca nos deje solos.


*


Un dicho apócrifo de San Juan de la Cruz: «Funesto es desoír la conciencia; santo, obrar a su gusto; místico, reconocerla como el gusto propio».



Poema

 
FÁBULA 

Este era el poema de un hombre que escuchando a unos pájaros se quedaba sin palabras pero con una música.

Pasaron semanas y semanas.

Este es el poema de un pájaro que escuchando a unos hombres ha perdido el canto.

Pasarán, están pasando, semanas y semanas.

Este será el poema de un hombre que tras un largo silencio, escuchando a un pájaro que había dejado de cantar, pronunciará unas palabras definitivas.


Poema

 
PESCA

Me siento a pescar joyas
en la página blanca.

¿Sacaré alguna hoy
que sea valiosa mañana?

Por ahora, la esencial:
esta paciencia intacta.


Poema

 
PAJARITO 

Todavía amanece;
poco más hace falta,
corazón mío, para andar alegre.